BAFWEEK O/I 16 – BLACKMAMBA

logo-black-final-1080x1527

Tomando su nombre de la serpiente más temida de África, Blackmamba es una de las marcas emergentes más importantes y reconocidas de Argentina. Su estilo es neo-clásico, ya que realiza prendas clásicas, simples y de alta calidad. Su diseño apuesta al slow fashion; un concepto que implica no dejarse llevar por las tendencias masivas  y pasajeras.

Blackmamba ofrece algo diferente a la comunidad de la moda. Es un proyecto que transgrede los cánones tradicionales, con una identidad sólida y una gran proyección de crecimiento que se fundamenta en la capacidad de diseño y creatividad de sus dueñas Julia Ramos y Bianca.

Blackmamba presentó su colección otoño-invierno 2016 en el entorno del BAFWEEK en La Rural.

Con una paleta acotada al blanco, nude, negro y rojo, se vieron diseños de líneas simples, aunque audaces! Mucho cut-out en lugares estratégicos y geniales espaldas descubiertas. Combinación de encajes y transparencias con crepes opacos o cueros volviendo a cada diseño en una prenda UNICA y totalmente DESEABLE!

La incorporación de capas a distintas prendas también fue interesante desde la morfología de la prenda como en la transformación de la silueta estática o en movimiento: SUBLIME!!!

BAFWEEK P/V 16- Diseñadores Emergentes

collage_prensa2

El concurso que premia el talento de los diseñadores de indumentaria de la Ciudad dio a conocer a los ganadores de la edición Primavera-Verano 2016. Andrea Urquizu, Fractal, Urenko y las dupla de Lucía Chain y Juliana García Bello son los elegidos de esta temporada para mostrar sus colecciones en PasarelaBA, que se llevará a cabo el marco de la semana de la moda de Buenos Aires, BAFWEEK, entre el 11 y 14 de agosto próximos en el predio Ferial La Rural.

Pasarela BA es un encuentro que potencia el crecimiento de los diseñadores emergentes, acompañando el diseño y producción nacional en su expansión a la región y al mundo. En esta edición del concurso se premiaron las categorías Diseñadores emergentes, Diseñadores ganadores de una edición y Diseñadores emergentes ganador de dos ediciones.

Conocé a los diseñadores con sus proyectos ganadores

Lucía Chain y Juliana García Bello – Diseñadores emergentes

Lucía Chain (Semillero UBA 2014) y Juliana García Bello (Mapa de Diseño INTI 2014) – diseñadoras de indumentaria, UBA.. Las diseñadoras -que también son joyeras- presentaron su colección DE_CONSTRUCCIÓN en FashionEdition BA, tras fusionarse. La misma colección fue premiada en Feria PURO DISEÑO ‘15, dentro del marco del Concurso Prenda Universal. Su inspiración es todo lo cotidiano. Los conceptos con los que trabajan son historias que ellas mismas han transitado, hablando así de lo propio, de su visión del mundo y de la identidad nacional.

Colección: REZUMA SECO

La idea rectora de esta colección es la retrospectiva a la niñez y a la primera sensación de verano. Pensaron en la petrificación de las prendas de personas que añoraban en sal marina cristalizada (frágil y bruto), proponiendo un nuevo lujo (sal-cristal).

Materiales y procesos textiles: Sogas e hilados de puro algodón para elaboración de redes y tejidos artesanales, revalorizando las técnicas textiles de “Puerto”.Cristalización natural, texturas inspiradas en el movimiento del viento, Madera corroída para la realización de avíos y accesorios, con terminaciones en bronce.Tipologías de pescador para uso unisex.

Fractal – Diseñadores ganadores de una edición

María Eugenia Diaco y Jimena González son Fractal, un proyecto que tiene como premisa operar desde el movimiento con base en lo geométrico y la espacialidad del cuerpo femenino. De ahí que la arquitectura -y, en cierta medida, el diseño industrial- sea la disciplina que les permite activar siluetas y volúmenes. Ambas diseñadoras estudiaron en FADU – UBA y se interesan por el diseño industrial como disciplina adjunta.

María Eugenia trabaja con la experimentación de materiales no convencionales, estudia ilustración digital y fotografía, encargándose de la parte creativa.Jimena trabaja en producto terminado, fichas técnicas generación de patrones de repetición que se digitalizan para cortes y calados. Ambas diseñadoras componen la parte experimental y lógica que conforma la identidad de la marca.

Colección: Sierpinski Fractal piensa y experimenta con el cuerpo y el espacio como el principio activo de su inspiración. La estructura resulta clave para sus desarrollos que principia trabajando nuevas materialidades como la melamina, un material rígido que se funde con el textil conformando un mismo elemento. Posteriormente, se forjan pautas de facetado en pos de un trabajo de adaptación al cuerpo generando volumen y espacialidad.

Las siluetas propuestas por Fractal se basan en elementos propios de los ’20, sutiles, vaporosos que se pliegan con materiales que los contrapesan, adjudicándole ese movimiento deseado, que es parte constitutiva de la cadena de ADN de la marca. Las tipologías varían en prendas superiores, abrigos y vestidos que parten de una moldería rectangular.

Materiales y procesos textiles: Los textiles livianos ondean la severidad propia de melanina y varias combinaciones que logran quebrar la lógica del material. La paleta de colores está aunada a la piel, de ahí los tonos suaves y desaturados, y el color pino, blanco y grises provenientes de la arquitectura.

Sobre procedimientos de doblez, de combinaciones de materiales contrapuestos, del cuerpo espacializándose por derecho propio, Fractal juega y experimenta para fracturar la acostumbrada lógica de lo idéntico. Los textiles trabajados son gasas translúcidas, seda lavada, y mezclas de lycra y elastano, compatibles con el calor y calado láser para sus tratamientos posteriores.

Urenko – Diseñadores emergentes

La dupla de Anita Nava y Nicolás Bertolo trabaja con conceptos que están relacionados con geometralizar las formas de una manera abstracta. Colecciones de prendas universales, con una imagen balanceada entre lo rústico y lo puro.

Colección: Pureza Corrupta

Corromper lo puro. Alterar lo establecido. Transformar lo entendido. Tomando cada prenda, cada moldería como un espacio puro que puede ser corrompido, Urenko trabajó queriendo ampliar, exagerar, rotar, drapear, trasladar, superponer y romper.

Materiales y procesos textiles: La paleta de colores es oscura principalmente con colores como negro, gris, visón. Tiene acentos de colores en azul en varios tonos, blanco que da pureza. El principal de esta colección el amarillo, que le brinda luz a la colección. En la temporada Primavera-Verano cobra mayor importancia las estampas visuales, contrariamente al invierno, en el que se trabaja con mas texturas y morfología. La colección propone dos series de estampas que alternan con la parte morfológica, generando contrastes de materiales y de ritmos. Los géneros utilizados son algodón Pima, Voile, Gasas, Sargas, Sedas, Tejidos artesanales e industriales en algodón y cuero vacuno.

Andrea Urquizu – Diseñadores emergentes: ganador de dos ediciones

Andrea Urquizu (Diseñadora de indumentaria, UBA) crea prendas femeninas y masculinas en una paleta precisa de blanco y negro, con una inspiración que proviene principalmente del mundo del rock. Con un estilo minimalista, genera bordados creados por pieza, obteniendo texturas y efectos 3D.

Colección: Woodstock

La colección está inspirada en el festival de rock que llevó ese mismo nombre y tuvo lugar en 1969, en Estados Unidos. Woodstock es el icono de una generación de jóvenes que hicieron realidad sus ideales de paz y amor libre, mostrando su rechazo al sistema. Los asistentes fueron la confirmación de un movimiento generó un icono de contracultura para la eternidad.La idea de la colección es llevar los rasgos del movimiento al futuro pensando en los nietos de las personas que asistieron al festival, en la lucha por los ideales y el rechazo al sistema que sigue vigente a través de los años – pero 50 años después.

Materiales: casimires, gasas, seda, creppes, sarga engomada, satén, algodón , entre otros.

Procesos textiles: Bordados a mano con metal y bordados con hilos a máquina, calados con bisturí y termosellado. Aplicación de rellenos en bordados y calados

 

Los veremos a todos ellos en las pasarelas de BAFWEEK Primavera/Verano 16

Cinema Sarkany ~ BAFWEEK primavera~verano 2015

BAFWEEK primavera~verano 2015

Cinema ~ Sarkany

10570257_667585646663370_4926562577446935851_n

Sofía Sarkany

Expuso dentro de un gran container azul su más reciente propuesta durante la semana de BAFWEEK, mientras que para el cierre, presentó junto a Ricky, «Cinema Sarkany» dos propuestas, dos estilos, uno matinee, el otro soiree.
Sofía es la cara joven de la firma. El lado freco, juvenil. Siempre apostando a la comodidad como premisa de diseño.

Animal print, jean, y cueros opacos y metalizados materializaron la propuesta de Sofía siempre, pero siempre, sumando altura a las sandalias y zapatillas!

Ricky Sarkany

Ricky, por suparte, presentó una colección sofisticada. Cueros y gamuzas en tonos neutros como el nude, rosa, arena y blanco, acentos cítricos o con toques de color papaya. También jugó con los cueros metalizados tornasol, en color plata y oro-rosa, que le dan luz a la paleta de colores.

De la mano de Isabel Macedo, el duo Ricky y Sofía Sarkany, dieron por concluido BAFWEEK primavera-verano 2015.

Marcelo Giacobbe ~ BAFWEEK primavera~verano 2015

Marcelo Giacobbe

BAFWEEK primavera~verano 2015

BAFWEEK primavera~verano 2015 - Marcelo Giacobbe

Giacobbe presentó su colección primavera~verano 2015 en BAFWEEK y deslumbró!

Prendas de cortes puros, materiales nobles, confección exquisita son algunas de las características de los «Giacobbe»

Transparencias sensuales, líneas delicadas y femeninas, gamuzas y satenes para aportar en justa medida brillo y opacidad.

Colores frescos, naturales, nude, rosados, tierras, verde musgo, marrones, y los clásicos blanco y negro delicadamente combinados entre sí o en versiones de total look. Con apliques y bordados estratégicamente ubicados para resaltar, en el conjunto final, toda la feminidad posible!

Cecilia Gadea ~ BAFWEEK primavera~verano 2015

Cecilia Gadea ~ Sirenas

BAFWEEK primavera~verano 2015

BAFWEEK primavera~verano 2015 ~ Cecilia Gadea

Inspirada en los mitos sobre sirenas de nuestro país; en cuentos de Mujica Lainez y Maria Elena Walsh; en canciones como Mermaids de Nick Cave (que le da nombre a la colección) y Alfonsina y el mar…

Desde la proyección de la pasarela (escenas de danza acuática en el cine mudo de Anette Kellerman, 1924). La paleta elegida que remitía a la naturaleza, el mar, las orillas, mitad agua, mitad vegetal (aqua a verdes agrisados, verdes oscuros y turquesas; crudo + color; negro + color).

Con siluetas «sacadas» de fotos veraniegas del ’20, con la delicadeza característica de las creaciones de Cecilia Gadea, no pude mas que deleitarme diseño tras diseño, bordado tras bordado, detalle tras detalle…

Imposible no perderse en los escotes tan elaborados y orgánicos con forma de olas, de mareas, de movimiento…

Todo tan cuidado, todo tan pensado, todo tan perfecta y armoniosamente: BELLO!

Mas info: Cecilia Gadea ~ info@ceciliagadea.comwww.ceciliagadea.com

BAFWEEK primavera~verano 2015 parte II

BAFWEEK ~ Tendencias parte II

La nueva colección de Falabella Argentina está inspirada en cinco tendencias bien diferenciadas: Wild Jungle, Rock Spirit, Eden Garden, Tribal Chic y Sport Deluxe. Cada una es reinterpretada por una revista. FashionEditorialShow

Con tejidos artesanales en algodón 100%, Paula Ledesma Knitwear presentó su colección “Net Fish» inspirada en universo resort y en el código portuario.

Lena Martorello presentó su colección inspirada en viejos escondites marítimos, cuyas superficies fueron roídas por la sal, el viento y el agua.

Juana de Arco. Mariana Cortés tomó The Beatles, íconos visuales (repitiendo fotografías y submarinos amarillos) y modos. Juana de Arco se mantuvo en su propuesta lúdica de cómodos largos y prendas que abrazan, y volvió sobre su extensa paleta, incorporando estampas de notas musicales y signos de paz.

Fotos: https://www.facebook.com/BAFWEEKoficial

BAFWEEK primavera~verano 2015

BAFWEEK ~ Tendencias parte I

NAIMA abrió una nueva edición de BAFWEEK con su colección «Welcome to the Jungle» que está inspirada en los exóticos colores y texturas de la selva amazónica. Sedas de colores vibrantes y estampas exclusivas. Monos, bodies, palazos, chupines, vestidos, tops en seda, túnicas en guipur. También incluye bikinis, trikinis, jeans y accesorios.

Chocolate presentó su colección en prendas en lino, algodón y seda en una paleta blanca, negra y pastel.

Nous presentó ATOMOS: líneas básicas y prendas con aplicaciones de neoprene, jersey, algodón, tricott, creepes y gasas.

 

La colección de LAS PEPAS presenta 4 estilos: tendencia tropical, deportiva, 60’s, y color block.

Ginebra presentó su colección de vestidos largos y cortos, sastrería y blusas para primavera verano 2014/2015

Fotos: https://www.facebook.com/BAFWEEKoficial

BAFWEEK Primavera~Verano 2015

Campaña BAFWEEK Primavera~Verano 2015 – Escenarios

BAFWEEK primavera verano 2015

Todos los años, la campaña de BAFWEEK tiene una historia para contar. Para esta edición, decidieron buscar la representación de los paisajes de nuestro país, bien diferentes entre sí. A cada diseñador, se le dio un tema, un «Escenario» y lo representaron en prendas tan emblemáticas que se puede reconocer tanto el tema como el diseñador.

Escenario Montaña: los colores de la tierra, los tonos de nuestro norte, por Bandoleiro

Escenario Océano: azules intensos y arenas de las costas acantiladas, por Cecilia Gadea

Escenario Salinas: como un extenso campo nevado, entre el blanco y el celeste, por Cora Groppo

Escenario Bosque: verdes oscuros fusionados con los tierra, por Garza Lobos

Escenario Desierto: los colores tierra, sepia, amarillos y ocres son los protagonistas cromáticos, por Marcelo Giacobbe

Escenario Selva: tonos vibrantes, contrastes entre la flora y fauna, por Nous – Romina Cardillo

Escenario Campo: el verde del suelo, el celeste del cielo y el blanco de las nubes, por Vicki Otero

 

GRILLA BAFWEEK

Jueves 7 de agosto
22hs. Naima. Shopping Paseo Alcorta (con invitación).

Lunes 11 de agosto.

13hs. Cora Groppo. La Ciudad de Moda

Martes 12 de agosto

17 hs. Ginebra
18 hs. Las Pepas
19 hs. Roma Renom
20 hs. Hombre Lobo (Micro Natura) – Nous

Miércoles 13 de agosto

11hs. Chocolate.  Shopping Paseo Alcorta (con invitación).

17 hs. Talitha. La Ciudad de Moda
18 hs. Urenko. La Ciudad de Moda
19 hs. Paula Ledesma. La Ciudad de Moda
20 hs. Lena Martorello. La Ciudad de Moda

Jueves 14 de agosto
11hs. Clara Ibarguren. Shopping Paseo Alcorta (con invitación).

16 hs. Hue
17 hs. Falabella
18 hs. Julieta Mansilla (Micro Natura) – Juana de Arco
19 hs. Bolivia
20 hs. Kybalion (Micro Natura) – Kostüme
21 hs. Benito Fernández

Viernes 15 de agosto
16 hs. Semillero UBA
17 hs. Mapa de Diseño INTI
18 hs. Poty Hernández (Micro Natura) – Cecilia Gadea
19 hs. Marcelo Giacobbe
20 hs. Ricky Sarkany.

BAFWEEK – Otoño/Invierno 2014

600,600_1392664292_BAFWEEK_-_NOA

Esta edición, la inspiración de la gráfica del BAFWEEK fue #NuestraTierra. En todas las cosas autóctonas que nos definen, que nos identifican, que nos hacen únicos.

En estos instantes se están presentando las colecciones otoño/inviernos de diseñadores ya consagrados, emergentes y de autor para que conozcamos las nuevas tendencias, lo que se viene!

1524039_731043450261625_442228728_o

Prepárense. Ya se viene el informe!!!

 

Fashion Baires Otoño~Invierno 2013

Del 18 al 21 de mayo se realizó el Fashion Baires 2013, organizado por Silkey de la mano de Mauricio Wachs y Elizabeth Yelin.

El martes 21, para el cierre, el evento estuvo lleno de personalidades, celebrities, las mejores modelos y miles y miles de espectadores que colmaron la sala Ocre de La Rural, Argentina.

Con la conducción de Jorge Rial y Fabiana Araujo, en el desfile estuvieron presentes: Mirtha Legrand, Ingrid Grudke y Mariana Antoniale, imagen de Silkey. Entre las modelos cabe destacar a Magali Montoro, Lara Bernasconi, Karina Jelinek, Jesica Cirio, Alejandra Maglieti, Debora Bello, Mariana Antoniale, Solange Cubillo, Cecilia Cánepa. También se contó con la participación de Wanda Nara, que llegó a nuestro país el mismo martes.

El desfile arrancó con un musical del Lido (París) con la participación estelar de Ingrid Grudke y Mariana Antoniale, luego siguieron las pasadas de los diseñadores. Marcelo Péndola, fue el primero en mostrar sus diseños en la pasarella, con sus trajes de plumas y miles de cristales, que deslumbraron a todos. Luego, siguió el turno de Benito Fernández,con Karina Jelinek encabezando la pasada y la presencia de Wanda luciendo sus diseños. También estuvieron presentes A’Fixis, Sicala, Rave, Brodery, Teresa Calandra, Iaia Cano, Luciano Marra, Verónica de la Canal y Di Doménico para el cierre, entre otros.

No faltó la participación de Emprendedores de Nuestra Tierra, quienes realizan diseños artesanales de indumentaria y accesorios de manera sustentable y responsable. Son productos de calidad elaborados bajo una lógica donde la creatividad y el trabajo asociativo constituyen el valor fundamental de su emprendimiento. En esta pasada, se presentaron las joyas contemporáneas de Entre Sueños, amigos de CustomizeMe, que sorprendieron a todos por la elegancia y originalidad de sus diseños.

Les dejo imágenes del desfile para que lo revivan los que pudieron asistir o para que lo disfruten quienes no pudieron!

Fotos: Leonardo Cohen Arazi (@leocohenarazi) y Customizeme

BAF Week O/I 2013 ~ Resumen día 3

…y así fueron pasando los días en La Rural.

…y siguieron las tendencias que veremos en esta temporada!

…y en la pasarela se vieron los diseños de Cora Groppo, Legacy, Lisobono, Mishka y Quier.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BAF Week: Ilustración + Moda

kostume+oliver

Ilustración y moda son los dos conceptos unidos en la campaña de la nueva edición de la Buenos Aires Fashion Week.

La moda y la ilustración, son dos disciplinas que se unen para contar la historia de la nueva campaña de BAFWEEK que se desarrollará del 26 de febrero al 1 de marzo en el Pabellón Amarillo de La Rural.

Un ilustrador es un artista gráfico, que cuenta con imágenes ideas concretas, fantasías y conceptos abstractos. Con diversas técnicas y formas distintas son espíritus libres y curiosos que buscan la manera de desarrollar y mejorar su profesión en forma permanente. Para lograrlo, utilizan todo tipo de herramientas; desde el tradicional pincel hasta la última tecnología digital.

La moda y la ilustración siempre fueron de la mano, varios diseñadores son a la vez ilustradores. Además – desde la llegada de los blogs – la «ilustración de moda» está en pleno auge, son dibujos que relatan la moda pero de forma natural, divertida y refrescante.

Para reflejar esta fusión entre moda e ilustración, participaron de la campaña las siguientes 10 duplas de diseñadores e ilustradores: Cora Groppo y Naomi Preizler; Noelia Miguenz y Andy Mermet; Emilse Benitez y Valeria Boquete; Mariana Dappiano y Hebe Gardes; Garza Lobos y Gabi Piserchia; Nev y Federico Rozo; Martín Churba y Clara Zuleta Ferrari; Evangelina Bomparola y Pablo Bernard; Vero Ivaldi y Nik y Kostume y Patricio Oliver.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CRONOGRAMA DE DESFILES- BAFWEEK Otoño-Invierno 2013


LUNES 25

20.00hs Desfile Ricky Sarkany (con invitación especial – locación externa)

DÍA 1
MARTES 26

10.30hs De la Ostia- Paseo Alcorta – (con invitación especial)

14.00hs Performance Jazmin Chebar by citi women(con invitación especial)

16.00hs Visentini

17.00hs Muaa by Pablo Ramirez

18.00hs Mariana Dappiano

19.00hs Prune

20.00hs Hermanos Estebecorena


DÍA 2
MIÉRCOLES 27

10.30hs Paseo Alcorta – El Burgués (con invitación especial)

16.00hs Design contest (tregua)

17.00hs Daniela Sartori + Luz Ballestero

18.00hs Paula Ledesma

19.00hs Desiderata

20.00hs Kostume
DÍA 3
JUEVES 28

10.30hs Mishka- Paseo Alcorta (con invitación especial)

17.00hs Lisobono

18.00hs Quier

19.00hs Cora Groppo

20.00hs Legacy

DÍA 4
VIERNES 1

16.00hs Paseo Alcorta presenta: Semillero UBA BAFWEEK

17.00hs Cómo quieres que te quiera

18.00hs Mapa de diseño curado por el observatorio de tendencias inti

19.00hs- Benitez Emilse

20.00hs- Garza Lobos

Para obtener mayor información www.bafweek.com.ar

BAF Week Otoño/Invierno 2013

Desde el próximo 26 de febrero hasta el 1° de marzo, se llevará a cabo el BAF Week presentando la temporada otoño/invierno 2013.

El mismo, se da lugar en pabellón amarillo, la rural predio ferial de Bs As. Del 26 de febrero al 1 de marzo. De 14 a 22 hs.

CustomizeMe hará, como todos los años, la covertura del evento!

grafica