BAFWEEK Primavera~Verano 2015

Campaña BAFWEEK Primavera~Verano 2015 – Escenarios

BAFWEEK primavera verano 2015

Todos los años, la campaña de BAFWEEK tiene una historia para contar. Para esta edición, decidieron buscar la representación de los paisajes de nuestro país, bien diferentes entre sí. A cada diseñador, se le dio un tema, un «Escenario» y lo representaron en prendas tan emblemáticas que se puede reconocer tanto el tema como el diseñador.

Escenario Montaña: los colores de la tierra, los tonos de nuestro norte, por Bandoleiro

Escenario Océano: azules intensos y arenas de las costas acantiladas, por Cecilia Gadea

Escenario Salinas: como un extenso campo nevado, entre el blanco y el celeste, por Cora Groppo

Escenario Bosque: verdes oscuros fusionados con los tierra, por Garza Lobos

Escenario Desierto: los colores tierra, sepia, amarillos y ocres son los protagonistas cromáticos, por Marcelo Giacobbe

Escenario Selva: tonos vibrantes, contrastes entre la flora y fauna, por Nous – Romina Cardillo

Escenario Campo: el verde del suelo, el celeste del cielo y el blanco de las nubes, por Vicki Otero

 

GRILLA BAFWEEK

Jueves 7 de agosto
22hs. Naima. Shopping Paseo Alcorta (con invitación).

Lunes 11 de agosto.

13hs. Cora Groppo. La Ciudad de Moda

Martes 12 de agosto

17 hs. Ginebra
18 hs. Las Pepas
19 hs. Roma Renom
20 hs. Hombre Lobo (Micro Natura) – Nous

Miércoles 13 de agosto

11hs. Chocolate.  Shopping Paseo Alcorta (con invitación).

17 hs. Talitha. La Ciudad de Moda
18 hs. Urenko. La Ciudad de Moda
19 hs. Paula Ledesma. La Ciudad de Moda
20 hs. Lena Martorello. La Ciudad de Moda

Jueves 14 de agosto
11hs. Clara Ibarguren. Shopping Paseo Alcorta (con invitación).

16 hs. Hue
17 hs. Falabella
18 hs. Julieta Mansilla (Micro Natura) – Juana de Arco
19 hs. Bolivia
20 hs. Kybalion (Micro Natura) – Kostüme
21 hs. Benito Fernández

Viernes 15 de agosto
16 hs. Semillero UBA
17 hs. Mapa de Diseño INTI
18 hs. Poty Hernández (Micro Natura) – Cecilia Gadea
19 hs. Marcelo Giacobbe
20 hs. Ricky Sarkany.

Inauguración «Universos de Moda»

Universos de Moda

Ayer se inauguró la muestra «Universos de Moda» en Colección Amalia Lacroze de Fortabat.

Todos dijeron presente, y CustomizeMe no fue la excepción.

Universos de Moda

Con Vicky Salías como curadora de la muestra, y la presencia de muchos diseñadores, ayer comenzó «Universos de Moda»

Se presentó a todos los diseñadores que forman parte de la muestra y se explicó también, cómo será la dinámica de la muestra y quienes participarán de las 4 charlas que se darán a lo largo de la exhibición.

 

1) Influencias ancestrales __________ Martes 29 de abril, 18 hs.

Las influencias ancestrales entonces, se proponen como una mirada renovada sobre los materiales, procesos y artesanías propios de grupos y culturas distantes, en tiempo y espacio.

Modera: Carmen Acevedo Díaz

Participan:
Martín Churba / Tramando
Marcelo Senra
Mariana Cortés/ Juana de Arco

Universos de Moda

2) La mirada histórica __________ Martes 6 de mayo, 18 hs.

La mirada histórica representa la clara referencialidad a diferentes períodos históricos, sobre todo del siglo XX y sus característicos estilos.

Modera: Victoria Lescano

Participan:
Cecilia Gadea
Vicki Otero
Laura Valenzuela

Universos de Moda

3) Signos remixados __________ Martes 13 de mayo, 18 hs

Signos remixados hace referencia desde la conjunción de texturas, estampas en formas blandas y no tanto, estructuras, y fragmentación de materiales y símboles de la cultura.

Modera: Tomás Powell

Participan:
Gerardo Dubois / Bandoleiro
Mariana Dappiano
Constanza Niederhausen y Rubén Troilo / Garza Lobos

Universos de Moda

4) El futuro es ahora __________ Martes 20 de mayo, 18 hs

El futuro es ahora, o tal vez ya pasó. Pero decididamente se refleja el porvenir desde diversas ópticas.

Modera: Gonzalo Fargas

Participan:
Camila Milessi y Emiliano Blanco / Kostüme
Cora Groppo
Vero Ivaldi

Universos de Moda

Les dejo un recorrido virtual por la inauguración para los que no pudieron ir!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recuerden que la muestra «Universos de Moda» podrá visitarse en el Colección Amalia Lacroze de Fortabat (Olga Cossettini 141, Puerto Madero, CABA) desde el 24 de abril hasta el 29 de junio de 2014 de martes a domingos de 12 a 20 horas. 

NO SE LA PIERDAN!!!

Universos de Moda

Hoy, 23 de abril, la colección Amalia Lacroze de Fortabat inaugura la muestra “Universos de moda”.

Universos de moda se propone desentrañar los modos discursivos de los diseñadores de moda locales de los últimos quince años. Modos que se inscriben, desde lo metodológico, en los procedimientos propios de la posmodernidad, particularmente la deconstrucción.

La muestra podrá visitarse en el Museo Amalia Lacroze de Fortabat (Olga Cossettini 141, Puerto Madero, CABA) desde el 24 de abril hasta el 29 de junio de 2014 de martes a domingos de 12 a 20 horas.

Participan BandoleiroCeci Gadea, Cora Groppo, Garza LobosJuana De ArcokostümeLaura ValenzuelaMarcelo SenraMariana DappianoMartin ChurbaVero Ivaldi y Vicki Otero

 

UNIVERSOS DE MODA

 

BAFWEEK 14 – Garza Lobos

En una locación especial, aunque dentro del predio de La Rural, Garza Lobos presentó su colección otoño/invierno 2014.

Con  styling de pelo mojado y ojos delineados en verde, se vió una pasarela con diseños con aires sesentosos.

Tejidos, paños, pieles, cueros. Colores fuertes, intensos, plenos y rombos. Jumpers (me hacen acordar a cuando era una niña!). Abrigos oversized o super pequeñitos. Faldas cortas o debajo de la rodilla.

Adoré los vestidos tejidos!

Una colección muy prolija!

BAF Week O/I 2013 ~ Resumen Día 4

…y para el último día, se reservaron la pasarella: Emilse Benitez, Como Quieres que te Quiera, Garza Lobos, Mapa de Diseño y Semillero UBA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BAF Week: Ilustración + Moda

kostume+oliver

Ilustración y moda son los dos conceptos unidos en la campaña de la nueva edición de la Buenos Aires Fashion Week.

La moda y la ilustración, son dos disciplinas que se unen para contar la historia de la nueva campaña de BAFWEEK que se desarrollará del 26 de febrero al 1 de marzo en el Pabellón Amarillo de La Rural.

Un ilustrador es un artista gráfico, que cuenta con imágenes ideas concretas, fantasías y conceptos abstractos. Con diversas técnicas y formas distintas son espíritus libres y curiosos que buscan la manera de desarrollar y mejorar su profesión en forma permanente. Para lograrlo, utilizan todo tipo de herramientas; desde el tradicional pincel hasta la última tecnología digital.

La moda y la ilustración siempre fueron de la mano, varios diseñadores son a la vez ilustradores. Además – desde la llegada de los blogs – la «ilustración de moda» está en pleno auge, son dibujos que relatan la moda pero de forma natural, divertida y refrescante.

Para reflejar esta fusión entre moda e ilustración, participaron de la campaña las siguientes 10 duplas de diseñadores e ilustradores: Cora Groppo y Naomi Preizler; Noelia Miguenz y Andy Mermet; Emilse Benitez y Valeria Boquete; Mariana Dappiano y Hebe Gardes; Garza Lobos y Gabi Piserchia; Nev y Federico Rozo; Martín Churba y Clara Zuleta Ferrari; Evangelina Bomparola y Pablo Bernard; Vero Ivaldi y Nik y Kostume y Patricio Oliver.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CRONOGRAMA DE DESFILES- BAFWEEK Otoño-Invierno 2013


LUNES 25

20.00hs Desfile Ricky Sarkany (con invitación especial – locación externa)

DÍA 1
MARTES 26

10.30hs De la Ostia- Paseo Alcorta – (con invitación especial)

14.00hs Performance Jazmin Chebar by citi women(con invitación especial)

16.00hs Visentini

17.00hs Muaa by Pablo Ramirez

18.00hs Mariana Dappiano

19.00hs Prune

20.00hs Hermanos Estebecorena


DÍA 2
MIÉRCOLES 27

10.30hs Paseo Alcorta – El Burgués (con invitación especial)

16.00hs Design contest (tregua)

17.00hs Daniela Sartori + Luz Ballestero

18.00hs Paula Ledesma

19.00hs Desiderata

20.00hs Kostume
DÍA 3
JUEVES 28

10.30hs Mishka- Paseo Alcorta (con invitación especial)

17.00hs Lisobono

18.00hs Quier

19.00hs Cora Groppo

20.00hs Legacy

DÍA 4
VIERNES 1

16.00hs Paseo Alcorta presenta: Semillero UBA BAFWEEK

17.00hs Cómo quieres que te quiera

18.00hs Mapa de diseño curado por el observatorio de tendencias inti

19.00hs- Benitez Emilse

20.00hs- Garza Lobos

Para obtener mayor información www.bafweek.com.ar

BAF Week – Garza Lobos

Garza Lobos.

Estilo que lo define: diseño intensivo, textiles sofisticados con desarrollo propio.

Detalle de la inspiración y concreción:

REFERENCIAS

JOHN HUBLEY – (1914-1977) – artista, animador, director de arte y productor norteamericano de películas animadas.

PAUL GAUGUIN – (1848-1903) – pintor francés.

HEREND – Manufactura artesanal de porcelana húngara desde 1826.

– Detalle del desarrollo de su proceso creativo:

Siempre trabajamos sobre una idea de continuidad respecto al estilo que venimos construyendo; nos gustan las estampas, las texturas, las combinaciones, la prenda y la silueta vista en perspectiva de objeto.

Las estampas y la construcción de las prendas remiten a la porcelana de HEREND la tradicional fábrica húngara que desde inicios del sigo 19 hasta hoy, produce porcelana pintada con dibujos mayormente geométricos en un solo tono, con trazos finos en azul marino o negro sobre fondo blanco. Algunos de los dibujos más famosos fueron inicialmente producidos por encargo y en exclusividad para la reina Victoria y la familia Rothschild.

Según nuestra interpretación, los dibujos de HEREND pueden ser compatibles con una estética NÁUTICA de 2 tonos sobre todo blanco, off-white o arena sumado a negro o azul marino. Esa atmósfera náutica pasada por HEREND nos da ganas de relacionarla con imágenes de la obra de PAUL GAUGUIN en el período en el que vivió en Tahití;
básicamente las texturas y colores en esas formas elementales de trazo aniñado.

El resultado es una convivencia de prendas más tradicionales como camisas, tops, shorts o pantalones clásicos en texturas rayadas o geométricas que nos remiten a HEREND y a lo NAÚTICO, en cortes clásicos con algunos detalles especiales en las terminaciones, que luego se combinan con prendas o volúmenes más desestructurados a la manera de la vestimenta de los NATIVOS de la POLINESIA.

Las formas redondeadas características de los dibujos de JOHN HUBLEY, su trazo sintético y contundente es de alguna forma la referencia de los vestidos de organza con volúmenes abstractos.

-Materiales y colores que utilizó: seda, algodón, rafia, gazar termoformado, aluminio esmaltado.

-Colores: azul marino, nude, coral, celeste, carmín, púrpura, ámbar, limón, dorado, plateado, negro.

Volver