Six O’Clock Tea 

Llega la 24º edición del Sotheby’s International Realty

000-2_index-e1400511749480

Una nueva edición del Six O’Clock Tea, creado por Carminne Dodero, uno de los eventos de moda más exclusivos, se llevará a cabo el próximo 25 de octubre en la residencia del Embajador del Brasil, el Palacio Pereda.

En esta edición, la invitada especial será una de las más prestigiosa diseñadora brasilera, Isabela Capeto, quien presentará en exclusiva su colección Primavera Verano 2017.

La joven diseñadora, es reconocida internacionalmente por sus creaciones. La colección que presentará en el Six O´Clock Tea es atemporal y única, con apliques de rafia y trabajos de patchwork, además de combinaciones en seda, jean, algodón y cuero.  Por otra parte, la paleta de colores que utiliza va desde los colores tierra, los verdes y los rojos, que aparecen en muchas de sus estampas.

Algunos de los diseñadores nacionales que se presentarán en esta nueva edición son Natacha Morales, Dandelion & Burdock, Diego Vaz, Beatrice Pommier, Carmen Steffens, Taglie Forti, Verónica de la Canal, Matías Hidalgo, Ugo Santini, Sabrina Iacobellis, Algior y Lucila Iotti.

Para agendar

Martes 25 de octubre, 18 hrs.

Residencia del Embajador del Brasil, Arroyo 1130, CABA.

Para más información sobre reservas de mesas y lugares, por favor contactarse al 4811.6399, info@sixoclocktea.com.ar, @six_oclocktea

Les comparto fotos de la edición 23° del Six O´Clock Tea para que disfruten!

Sotheby’s International Realty Six O’Clock Tea edición 23°

1743580_674684952573235_674270826_n

Sotheby’s International Realty Six O’Clock Tea

23º edición

 

En la última edición del Six O’Clock Tea, el ya tradicional Te-Desfile creado por Carminne Dodero, se realizó en la residencia del Embajador de los Estados Unidos, a beneficio del programa beca “Friends of Fulbright”.

En esta oportunidad, Carminne Dodero invitó a la reconocida diseñadora internacional Barbara Tfank, nacida en la ciudad de Nueva York y quien viste entre otras personalidades a la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama; a presentar en exclusiva su colección en esta nueva edición que se realizará en el PALACIO BOSCH, a meses de la visita del presidente Barack Obama a la Argentina.

Algunos de los diseñadores nacionales que se presentarán en esta nueva edición son Caro Sosa, Diego Vaz, Natalia Antolín, Hanna by Leila Francese, María Vázquez, Claudia Arce, Opaloca, Sylvie Burstin y Charles Calfun.

Asimismo, como todos los años, Max Factor  de la mano de María Grebol, fue el encargado de make-up oficial, quién interpretó el estilo de cada diseñador, poniendo en escena lo último en tendencias.

Una vez más, el Six O’Clock Tea cuentó con el apoyo de Sotheby’s International Realty, quien acompaña a Carminne Dodero desde hace varias ediciones .

Breakfast at Claudia Arce´s

Breakfast at Claudia Arce´s

Un viaje por los paradisíacos colores de Santorini, Grecia para descubrir su nueva colección, Spring-Summer 2016!

 

Hace unos días, la diseñadora de Haute Couture, Claudia Arce, presentó un adelanto de colección primavera-verano 2016 a blogueras y periodistas de moda.

Con un fashion breakfast increíblemente tentador de por medio, Claudia nos fue contando y mostrando cómo se fue materializando esta nueva creación.

Inspirada en su viaje a Grecia, especialmente en la isla Santorini, Claudia tomó los colores de la ciudad, de los paisajes. El blanco de las paredes, el amarillo del sol, el azul de las cúpulas, con toques de motivos florales y algunos negros inspirados en el volcán; los naranjas y rojizos de los atardeceres y por primera vez, con prints florales!!! También incluyó el clásico nude, dorados y plateados para completar la colección.

Con la paleta cromática definida por los colores de Santorini, Claudia volvió a Buenos Aires para que esos colores tuvieran cuerpo y forma.

Adelanto Claudia Arce SS2016

 

Así, fue delineando formas femeninas, delicadas, sensuales.

Si bien los «Arce» son prendas que se pueden considerar de tendencia, la diseñadora no está detrás de las mismas. Sólo sigue a su inspiración. Esta característica hace que sus diseños posean una atemporabilidad que los hace lucirse en cualquier momento.

Alta costura exquisita desde la materia prima hasta las terminaciones. Los diseños de Claudia Arce están pensados para todos los tipos de mujeres, todos los tipos de cuerpos, todo tipo de evento, desde los más íntimos hasta alfombra roja.

 

 

Muchas gracias Claudia por invitarme a conocer esta exquisita colección! Ahora toda la ansiedad puesta en esperar la presentación oficial!!!

Designers Look BA

Y Buenos Aires sigue de moda!

Esta semana arranca el Designers Look BA en el Tattersal del 17 al 23 de septiembre y nos esperan todas las tendencias, diseñadores emergentes, diseñadores sustentables y el concurso por un viaje a New York (al mejor diseñador) dónde también se elegirán mejor modelo y mejor coach!

1292788_10202194763929322_2426863_o

AGENDA

Martes 17

Miércoles 18

  • 19.30 hs – JT

Jueves 19

  • 18 hs – New Designers (Almendra Peralta Ramos, Bea, Carla Caputo, Delfi Laxague, Hesa, José Dávila, La Couture, Matuca, Mel-CHUKKER, Miranda Alta Moda, Moss, Renata Russo, Roly Sanova, Romualda)
  • 19.30 hs – Lila Grace – Las Dumas – Juana De Arco
  • 21 hs – Benitez Emilse

Viernes 20

Sábado 21

16, 18 y 20 hs

Domingo 22

16, 18 y 20 hs

Lunes 23

  • 18 hs – Diseñadores Sustentables (Azzularq, Chunchino, Neumática, Cubreme, Salve, Modesta, Reinventando, Paula Gray, Koshkil, Visceral, Ossorio, Onda Organica, Mariela Calve)
  • 19.30 hs – Min Agostini
  • 21 hs – Cora Groppo

De Bogani al diseño de autor

dd7c-0120-012

El Centro Cultural Recoleta presenta la muestra De Bogani al diseño de autor, que tendrá una puesta con un importante valor estético. Durante el recorrido, los visitantes podrán disfrutar de un relato construido a través de casi 100 vestidos de diseñadores argentinos y una selección de zapatos y accesorios.

998865_487577134650905_1040194680_n

«De Bogani al diseño de autor” se despliega en dos salas del Centro Cultural Recoleta. Una de ellas alberga el “Universo Bogani” con algunos de sus modelos más icónicos. La otra exhibe diseños de momentos que dejaron huella en la moda de nuestro país. Se pueden ver rastros de la primera Bienal de Arte joven y toda su movida under de fines de los 80, puede palparse la potencia del diseño de autor así como también hacer contacto con algunos de los nombres más famosos de la moda actual y las nuevas expresiones del diseño emergente.

La puesta también incorpora la fotografía de la mano de la dupla Val Musso, dos talentosos fotógrafos argentinos radicados en París, colaboradores de grandes nombres de la moda internacional como Lanvin, Dior, Valentino y Givenchy y publicaciones como Vogue Italia, Numero Tokio y L´Express Styles.

A modo de síntesis, “De Bogani al diseño de autor” refleja la construcción de la moda argentina a través de la diversidad y el estilo de cada uno de los participantes . “El talento de cada diseñador es un aporte valiosísimo que vigoriza la moda como expresión cultural y la transforma en testimonio genuino de una época”, sostiene el licenciado Jorge Moragues, curador de la muestra.

Además de los diseños de Bogani, se pueden encontrar los de Laurencio Adot, Emilse Benítez, Kostüme, Evangelina Bomparola, Mariana Cortes (Juana de Arco), Martín Churba, Mariana Dappiano, Hermanos  Estebecorena, Benito Fernández, Cecilia Gadea, Marcelo Giacobbe, Jorge Ibañez, Vero Ivaldi, Vicky Otero, Pablo Ramírez, Daniela Sartori, Marcelo Senra, Yanina Solnicki (El Camarín), Mariano Toledo, Jessica Trosman, Varanasi, Laura  Valenzuela, Fabián Zitta y Nadine Zlotogora entre otros. También encontrarán los accesorios de Carla Di Si (gafas), Celedonio Lohidoy (accesorios y piezas de alta costura), Laura Noetinger (sombreros y tocados), Julio Pérez Sanz (Accesorios), Mario Tenuta/ Lonté (zapatos), Julio Toledo (accesorios), y Ricky Sarkany (zapatos)

La muestra podrá visitarse hasta el 18 de agosto.

521e8d44a7_Muestra-de-Gino-Bogani-al-Diseno-de-Autor-FashionClick (1)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Zoom In: Celedonio Lohidoy, el artista

68579_10152745400845302_405913457_n

En un lugar mágico, como en un oasis perdido dentro de la ciudad, se encuentra el atelier y showroom de Celedonio Lohidoy. Para los que no lo conocen, arquitecto, decorador, diseñador de joyas y accesorios y artista.

Desde allí, crea piezas de alta costura y objetos artísticos con piedras semipreciosas, perlas y cristales que vende tanto en argentina y como en el exterior.

Originario de Azul, en la provincia de Buenos Aires, pasó su infancia en el campo, construyendo casitas sobre árboles, en la tierra y debajo de ella. Buscando y encontrando arte a cada paso. Encontrando joyas tan sólo mirando el sol a través de la cáscara de la cebolla, disfrutando cómo se iluminaban las nervaduras, cómo se modificaba la luz.

Así, desde que era un pequeño niño, Celedonio, fue creciendo y preparándose para su futuro: el arte!

Poco importan los títulos que ostenta, ni cuándo los consiguió. El tenerlo no lo hizo más profesional, vender su primer pieza, tampoco. El era artista desde el primer día. Llevaba el arte en la sangre.

Desde hace años crea piezas exclusivas que nacen de las ideas que la naturaleza le transmite, muchas veces, la luz lo induce a crear objetos de luz, sus favoritos.

Desarrolló líneas de accesorios para las firmas Kenzo de París, Emmanuel Ungaro, Saks New York, Dolores Álvarez de Toledo, y sus joyas fueron parte del vestuario de la serie “Sex & the city”, además de realizar encargos para muchas personalidades. Los accesorios y piezas que desarrolla Celedonio tienen son mágicas, sueños hechos realidad, delicados, románticos y con una fuerte inspiración en la naturaleza.

El les da rienda suelta a sus ideas; su personalidad y sus pasiones son el sello distintivo de su decoración. Lo teatral, la fantasía, el mundo de la ensoñación, aparecen en todos sus creaciones.

Y con esas piezas de ensueños, salidas de cuentos de hadas, nos convierte en princesas, en reinas. Tan sólo el llevar una de sus creaciones, convierte en realidad los sueños de cada una.

Un artista!

Y para que sueñen con los ojos abiertos, algunas creaciones de Celedonio: Disfruten!

Zoom In: Entre Sueños

Desde hace tiempo conocemos Entre Sueños, pero sabemos poco de los motivos que generaron que exista y cuál es la filosofía que los creó.

Es por eso, que hemos decidido hacerte algunas preguntas a Paula para concer mejor a Entre Sueños  y a toda la tendencia, pensamiento y magia que existe en la creación.

Primero nos gustaría saber quién sos, qué te gusta, si estudiaste algo relacionado, si aprendiste mientras tus productos aparecían?

R: Soy Paula Coux, diseñadora y creadora de la marca Entre Sueños. Siempre, toda mi vida estuve relacionada con el arte. Desde chica siempre dibujaba, luego mas grande, estudié dibujos animados, bellas artes unos años, me recibí de diseñadora web, y encontré mi pasión cuando decidí estudiar Joyería Contemporánea. La joyería siempre me dio curiosidad, el saber cómo realizarlas, y así mismo poder diseñarlas, crearlas!

Cómo fue el proceso de creación de Entre Sueños ? Nació de un día para el otro, o fue algo que fuiste analizando con el tiempo?

R: Cuando empecé a estudiar Joyería Contemporánea, me di cuenta que era algo más que un simple hobbie, y que mi carrera de diseñadora web, estaba bien, pero no me llenaba, necesitaba seguir creando. Me gustaba la idea de tener algo propio, algo con lo cual poder comunicar y transmitir..  Y, en un momento de mi vida, me encontré sin trabajo, y fue ahí que me dije: “ bueno Paula.., creo que este es el momento de comenzar..”  Y me lancé a esta maravillosa aventura que es emprender!

Cómo se te ocurrió el nombre? Cuál es la filosofía? La creencia?

R: El nombre tiene una clara relación conmigo, con mi esencia, yo tengo una gran relación con los sueños. Muchas cosas que me han pasado en la vida, antes que me sucedan en la realidad, se me han revelado en mis sueños. Por tal motivo decidí ponerle Entre Sueños, no podía tener otro nombre.

Cómo definirías Entre Sueños ? Qué es?

R: Entre Sueños, es una marca de joyería contemporánea que se dedica al diseño, producción y comercialización de piezas originales. Los productos son totalmente únicos, no solo por los materiales elegidos, y por los propios diseños, si no también, por la realización de productos personalizados, tanto para personas como para empresas. Pero mas allá de esto, Entre Sueños desea transmitir e inspirar a otros a seguir sus Propios Sueños y alcanzarlos!. Atreverse a escuchar esa vocecita interna que cada uno tiene dentro, apostar a lo que ama y le apasiona.

Cómo creás cada una de las colecciones? Qué te inspira? Tenés “musas”?

R: Me gusta mirar lo que me rodea, buscar materiales nuevos, jugar un poco con ellos, trabajar con texturas nuevas…estoy siempre en constante movimiento y búsqueda.

Cada cuánto sacás nuevas colecciones? Coinciden con las temporadas de la moda (primavera-verano y otoño-invierno)?

R: Suelo preparar diferentes colecciones durante todo el año, y trato de que coincidan con las temporadas de moda.

Con qué materiales trabajás?

R:Trabajo con diferentes metales como Plata 925, alpaca, textiles y últimamente estoy trabajando mucho con bronce por la alta demanda del color dorado.

Para qué tipo de “momentos” son tus joyas? Para qué tipo de mujeres?

R: En realidad en Entre Sueños siempre vas a encontrar una pieza para cada momento. Piezas que podes usar todos los días, en el trabajo, cuando salís a la noche, en eventos importantes como casamientos, etc. Las mujeres que eligen Entre Sueños son mujeres a las que le gusta la moda, el diseño, que valoran el trabajo artesanal, exclusivo, personalizado, que desean diferenciarse del resto, que son independientes, activas, divertidas, alegres, elegantes y por sobre todo soñadoras

Cuál es tu pieza favorita?

R: Mi pieza favorita, creo que es un anillo que tengo guardado y uso cada tanto, que es el primero que hice, le tengo un gran amor.60445_161778633836098_7886662_n

Se que estás presente en desfiles, exposiciones y eventos. En cuáles?

R: Desde que comencé con el proyecto traté de estar presente en diferentes eventos, participé en varias ferias de moda y diseño, como BsAs Moda, Art Road, Exposición Sello Buen Diseño en Tecnopolis, Fashion Week Panamá, Gallery Nights, y este año en Fashion Baires Capital de la Moda Silkey y Puro Diseño (invitada por Emprendedores de Nuestra Tierra)

Qué representa para vos y Entre Sueños  estar en desfiles, eventos, los medios, etc?

R:Este año fue  nuestro primer desfile, en Fashion Baires, y la verdad que fue una experiencia soñada!! No sóo nos dio la posibilidad de llegar a más personas para que nos conozcan, sino que  fue más que gratificante, ya que en él se encontraban grandes diseñadores de la Moda, como Benito Fernandez, Verónica de la Canal, Jorge Ibañez, entre otros. Por lo que haber compartido y vivido el desfile desde adentro, que nuestros productos se vean en esa misma pasarela y que los luzcan modelos tan reconocidas como Ingrid Grudke, entre otras, fue más que un honor para mí y para Entre Sueños,obviamente.

Tenés menciones, premios que nos quieras comentar?

R: En el 2012, nos otorgaron la distinción del Sello del Buen Diseño a dos de nuestras colecciones “Como Papel” y “Rústico”, que otorga el Ministerio de la Industria Argentina, a las empresas y marcas que en sus productos incorporan ese valor agregado que es el diseño. Esto nos permitió ser una de las 3 marcas que viajaron al Fashion Week de Panamá, junto a la Cancillería Argentina. Y este año si todo sale bien, nos estarán dando Marca País.

Dónde se pueden ver tus productos? Dónde se pueden adquirir?

R: Mis productos se venden en tiendas de diseño, actualmente estamos en Autoria BsAs, La Madii, Etnia, Boutique Faena Hotel, y recientemente llegamos a MUMEDI, Museo Mexicano de Diseño. En un futuro, es probable que estemos en Brasil, EEUU y Japón. También se pueden contactar conmigo a través de mi página web www.entresueniosonline.com.ar o de la fanpage: www.facebook.com/EntreSueniosOnline

Quién te gustaría que use Entre Sueños?

R: Creo que toda persona que se anime a dejar fluir sus sueños y hacerlos realidad. Que tengan ese deseo de expresarse y de conectarse con uno mismo. Que encuentren la belleza de su ser interior, reflejada en cada una de las piezas que poseen. Con respecto a personalidades, de Argentina, me gustaría mucho Nancy Duplaa, porque me parece una actriz eexcelente, super alegre y profesional; también me gustaría Ingrid Gruke. Es una mujer muy hermosa, fina y muy profesional, sin dejar de ser humilde y sencilla. Del extranjero, me encantaría que Katie Holmes usara mis piezas. Y si me preguntás por una rubia (porque de Argentina elegí una rubia y una morocha) sería Cameron Diaz…

Y la última pregunta, que apunta más al futuro: cómo ves Entre Sueños en 5 años?

R: En 5 años, veo a Entre Sueños comercializando los productos no sólo en Argentina, sino también en otros lugares del mundo. Continuando en la participación de ferias y exposiciones representando a Argentina. Teniendo nuestro propio local. Pudiendo ayudar a otros con ofertas de trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me encantó poder charlar con vos, Paula, y conocí mucho de Entre Sueños.

Las piezas de Entre Sueños  son divinas y super tentadoras!

Espero que les guste tanto como a mi! 🙂

Fashion Baires Otoño~Invierno 2013

Del 18 al 21 de mayo se realizó el Fashion Baires 2013, organizado por Silkey de la mano de Mauricio Wachs y Elizabeth Yelin.

El martes 21, para el cierre, el evento estuvo lleno de personalidades, celebrities, las mejores modelos y miles y miles de espectadores que colmaron la sala Ocre de La Rural, Argentina.

Con la conducción de Jorge Rial y Fabiana Araujo, en el desfile estuvieron presentes: Mirtha Legrand, Ingrid Grudke y Mariana Antoniale, imagen de Silkey. Entre las modelos cabe destacar a Magali Montoro, Lara Bernasconi, Karina Jelinek, Jesica Cirio, Alejandra Maglieti, Debora Bello, Mariana Antoniale, Solange Cubillo, Cecilia Cánepa. También se contó con la participación de Wanda Nara, que llegó a nuestro país el mismo martes.

El desfile arrancó con un musical del Lido (París) con la participación estelar de Ingrid Grudke y Mariana Antoniale, luego siguieron las pasadas de los diseñadores. Marcelo Péndola, fue el primero en mostrar sus diseños en la pasarella, con sus trajes de plumas y miles de cristales, que deslumbraron a todos. Luego, siguió el turno de Benito Fernández,con Karina Jelinek encabezando la pasada y la presencia de Wanda luciendo sus diseños. También estuvieron presentes A’Fixis, Sicala, Rave, Brodery, Teresa Calandra, Iaia Cano, Luciano Marra, Verónica de la Canal y Di Doménico para el cierre, entre otros.

No faltó la participación de Emprendedores de Nuestra Tierra, quienes realizan diseños artesanales de indumentaria y accesorios de manera sustentable y responsable. Son productos de calidad elaborados bajo una lógica donde la creatividad y el trabajo asociativo constituyen el valor fundamental de su emprendimiento. En esta pasada, se presentaron las joyas contemporáneas de Entre Sueños, amigos de CustomizeMe, que sorprendieron a todos por la elegancia y originalidad de sus diseños.

Les dejo imágenes del desfile para que lo revivan los que pudieron asistir o para que lo disfruten quienes no pudieron!

Fotos: Leonardo Cohen Arazi (@leocohenarazi) y Customizeme

Como un cuento de hadas: Máxima Reina

Hace algunos días, presenciamos algo que no había sucedido antes,

Máxima Zorreguieta, proveniente de una típica familia argentina, se convirtió en reina de Holanda.

Quién no soñó alguna vez con un príncipe azul que nos amara profundamente y nos hiciera su princesa? Bueno, esta muchacha está viviendo nuestro sueño: El de Cenicienta. Si! Es la viva imagen de nuestros sueños de la niñez.

Afortunadamente, pudo conservar su simpatía y, a la vez, asumir todas las ocupaciones como princesa y desde el martes pasado, como reina de Holanda.

Dueña de un bello gusto por la moda, Máxima le aportó a la realesa calidez, alegría y charm, siempre con una amigable sonrisa. Lleva siempre coloridos outfits y aunque elige diseñadores no tradicionales, nunca se vistió fuera del código de vestimenta (algo muy difícil en estos días).

Acá les dejo algunas imágenes de ella.

Qué piensan de sus outfits? Te gustan sus elecciones?

Máxima: una Reina made in Argentina

Maxima

La abdicación de Beatriz de Holanda en favor de su hijo, el Príncipe Guillermo, convierte a la argentina Máxima Zorreguieta en la nueva reina de la dinastía de los Orange. Repasamos su estilo sobrio y elegante, que supo conquistar a los holandeses desde que se anunció su compromiso matrimonial el 30 de marzo de 2001.

Poco les importa a los holandeses el hecho de que revistas como la francesa ‘Point de Vue’ la definiera como la princesa más derrochadora de Europa y cuente que tiene asignados casi 650.000 euros anuales para sus gastos, con los que no escatima en estilismos de las mejores firmas de moda internacionales. La nueva reina de Holanda engrandece sus outfits con diseños de Valentino, por el belga Edouard Vermeulen y el argentino Benito Fernández.

En el armario de Máxima de Holanda no faltan los trajes sastre de corte clásico, con chaquetas entalladas y faldas a la rodilla, a los que agrega una buena dosis de sofisticación con grandes pamelas y tocados, cuando se trata de actos oficiales de día. Casi siempre con looks monocromaticos, la argentina no duda en apostar por colores llamativos como el rojo o el amarillo, aunque tampoco faltan otros más discretos, como la paleta de los tierra o el azul en todas sus tonalidades. A la hora de mostrar su lado más casual y familiar, las blusas holgadas, los pantalones capri y las bailarinas son su apuesta segura.

La sucesora de Beatriz de Holanda para las grandes galas se envuelve en glamour y luce impresionantes modelos de gala en los que no falta la seda, el satén, la gasa y la pedrería. Entre sus colores fetiche,los nude, ocre, los beige y crema, o los tonos metálicos como el dorado o el plata. Siempre acompañados de altos tacones, no duda en lucir su característica melena rubia lacia acompañada con tiaras y coronas pertenecientes a la colección de joyas de incalculable valor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Diseñadores argentinos en el Fashion Week de Paris y de New York

Diseñadores Argentinos en New York

Lo mejor del diseño nacional dijo presente en la pasarela del Mercedes Benz Fashion Week de New York.
Prendas de impecable corte, superposiciones, tonos cálidos y faldas acampanadas se destacaron en las pasadas.
Pablo Ramírez, Evangelina Bomparola, Laura Valenzuela, Marcelo Senra, María Pryor y La Dolfina fueron los encargados de representar a la moda nacional en la Gran Manzana.

Diseñadores Argentinos en Paris

Jorge Ibañez con la colección Evita 2010, Laurencio Adot, Sylvie Burstin, Claudio Cosano, Verónica de la Canal dieron el presente en París, acompañados por Héctor Vidal Rivas.

Fuera del calendario oficial de desfiles de la Cámara Sindical de la Moda Parisiense, aunque coincidiendo con éstos, un grupo de creadores y marcas de Argentina presentaron sus propuestas en un elegante edificio del distrito XVI de París.

Ante la presencia de la princesa Patrizia della Giovampaola, su hermana Rosella, los modelos Milagros Schmoll y Lucho Jacob, así como otros invitados, se vieron las propuestas ready to wear primavera-verano 2013 de cinco nombres: Emprendedores de Nuestra Tierra, Nicolás Luzuriaga, de la Escuela Argentina de Moda; Benito Fernández, Marcelo Senra y Jorge Ibáñez.

Mientras Emprendedores de Nuestra Tierra nos acerca a un trabajo artesanal que desarrolla un grupo de hombres y mujeres de la tierra de la Pampa, Luzuriaga muestra una mujer moderna con toques de femme fatale y viajera. Tanto Benito Fernández como Marcelo Senra destilan aires étnicos y multiculturales. La noche está muy presente en las propuestas de Jorge Ibáñez, que nos traen a la mente la alta costura. La modelo argentina Ingrid Grudke fue la encargada de abrir y cerrar el desfile.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

BAF Week – 12-NA

La firma «12-NA» se dedica a crear a través del reciclado artístico y de la deconstrucción. Por lo que sus principales consumidores son responsables, creativos y artistas.

Este año, la colección se llama: Free Güily

12-NA, viene realizando una serie de acciones bajo el marco del proyecto YOMONSTRO que incluyen charlas, workshop, performance y vídeo arte. Dentro de este marco se encuentra el show que presentaron en el BAFWEEK.

Free Güily, el nombre de esta pasarela esta basado en la idea del nacimiento, la evolución y el cambio.

El nacimiento de Güily* incubado dentro de una crisálida nos dará pistas de las distintas polaridades típicas en “monstros” de este tipo. Estas brotan, se “demonstran”, y se reciclan, traspasando a los cuerpos y convirtiéndose (en este caso) en piezas de vestuario únicas.

A través del reciclaje nos hacemos cargo de convivir con la polaridad de lo bueno, lo malo, lo viejo y lo nuevo, que en comunión se convierten en un objeto híbrido y único.

A partir de esta experiencia invitamos a otros a explorar en las contradicciones y encontrar resultados inesperados en este camino.

Una “Demonstración” es una acción creativa que desde su inicio y en su proceso está abierta a la experimentación e integración de todas las polaridades. No intenta separar ni dividir lo que es y lo que no es, lo bueno ni lo malo, lo lindo ni lo feo. Solamente explorar y de reconocer la contradicción que habita en nuestro interior.

YOMONSTRO es un colectivo abierto a la experimentación y a artistas de otras áreas, en lo que lleva de existencia han “demonstrado” 70 artistas de 5 países y las “demonstraciones” se han realizado en Buenos Aires, Argentina, Santiago de Chile, Chile, Berlín, Alemania, Redonda, Brasil.

Se utilizaron diversos materiales como: seda, jesery, lino, sires, popling, sastrería de verano (Todos provenientes de prendas vintage recicladas). La combinaciones de materiales un tanto monstrosas son algo sobresaliente en la colección. La colorimetría, por otra parte, se compone de pasteles/pasteles vibrantes, animal print, dorado, blanco y azul. Mientras que las silueta es deconstructiva, triangular over size, short, mini faldas.

Volver

BAF WEEK primavera-verano 2012/2013 ~ Resumen

Ya terminó la semana de la moda en Buenos Aires.

Ahora, aunque las tiendas están liquidando la temporada invierno, el BAF, nos dió la posibilidad de conocer qué vamos a ver en las vidrieras en los próximos días.

Por suerte, como desde hace varias temporadas, la moda no nos presenta una sóla tendencia, sino que nos ofrece una diversidad de estilos que permiten que TODAS encontremos algo!

Alguna líneas fueron por la línea más romántica, otras con colecciones más lúdicas, otras más campestres y naturales, hasta ropa alternativa casi rozando lo sexual.

Les dejo imágenes de todos los desfiles para que ya se vayan imaginando qué se van a comprar y en el correr de los próximos días, iremos analizando cada colección.

Espero que lo disfruten!

Día 1

Día 2

Día 3

Día 4