Premio Flor de Mujer 2016
LA FUNDACION DR. ENRIQUE ROSSI ENTREGÓ EL PREMIO FLOR DE MUJER 2016, 3º Edición
La Fundación Dr. Enrique Rossi entregó, en el Grand Hotel Buenos Aires, los premios FLOR DE MUJER 2016. Premio que tiene por objeto distinguir a mujeres que no solo se destacan por su talento profesional sino también por su solidaridad con el fin de ayudar, en acción, al que más necesita y así construir una sociedad y un país mejor.
Las premiadas fueron Margarita Barrientos, Analía Maiorana, María Inés de Lafuente Lacroze y Ernestina Herrera de Noble. Recibieron el premio realizado en cristal, un broche en forma de Flor de Marcelo Toledo, un bouquet de flores y productos Eximia.
Los premios fueron entregados por la Lic. Agustina Rossi, directora de la Fundación Dr, Enrique Rossi. La conducción del evento estuvo a cargo de Martin Wullich.
La premiación se realizó en el salón principal del Hotel con mas de 60 invitados entre los que cabe destacar a Marcela Noble Herrera, Bárbara Bengolea de Ferrari, Lilli Sielecki, el Vicejefe de Gobierno Diego Santilli, Gloria Cesar, Esteban Ferrari, Benito Fernandez, Javier Saiach, Monica y Guido Parisier, Mora Furtado, Carla Bianchi, Gabriela Reston, Karina El Azem, Carolina Smith Estrada, Susana Gaetani, Eduardo Otoya, Rodolfo Argañaraz Alcorta, Susana Reta, Helena de Alzaga , Cristian Lopez Saubidet, entre otros, junto a todas las premiadas, coincidieron en su agradecimiento a que un mundo con solidaridad, generosidad y amor hace una sociedad mejor desde el lugar que cada uno tiene en la vida.
GALARDONADAS
MARGARITA BARRIENTOS
Margarita nació en Añatuya, Santiago del Estero. Llegó a Buenos Aires a los 12 años y vivió en la calle, a los 15 años se casó, y hoy tiene 10 hijos. En 1996 fundó el comedor Los Piletones y posteriormente la Guarderia San Cayetano, el Centro de Salud «Angela Palmisano», y también un Centro de Día para abuelos. En el comedor atienden a 2014 personas diariamente, entre ellos 960 chicos, 490 madres, y 70 abuelos a los cuales se le ofrece desayuno, almuerzo y cena. En la Guardería se atiende 130 chicos que permanecen allí de 7 a 16 hs.
En el centro de Salud ofrecen odontología, pediatría, obstetricia, ginecología, clínica médica, enfermería, y una farmacia comunitaria. En los centros además se dan charlas sobre prevención y anticoncepción.
ANALIA MAIORANA
Durante muchos años, posterior a su exitosa carrera como modelo, se dedicó a la actividad empresarial liderando una empresa que se transformó en un ícono de los trajes de baño femeninos.
Pero Analía se ha destacado, por sobretodo, por ser una figura cercana a las necesidades de los otros.
Organizaciones del sector civil la eligen, para que forme parte activa de los proyectos sociales que emprenden las principales ONG’s de Argentina. Es madrina del hogar Puentes de Esperanza, Madrina Fundación Cuerpo y Alma, Madrina Fundación Padres. A la vez que acompaña en distintos eventos a Fundación Rossi, a Make A Wish.
En la actualidad se encuentra dedicada a desarrollar proyectos sociales uniendo sus dos pasiones: la solidaridad y la familia.
MARIA INES DE LAFUENTE LACROZE
Empresaria, filántropa y mecenas argentina. Madre de tres hijos y abuela de 7 nietos.
Inés es especialmente reconocida y recordada por su profesionalidad y constante apoyo al desarrollo de toda clase de iniciativas de carácter humanitario, en el ámbito provincial y nacional.
A lo largo de toda su vida cumplió una extensa labor solidaria como Presidente de la Fundación Fortabat, Presidente de la Fundación Policía Federal Argentina, Presidente de Fundación Teatro Colón,
Activa colaboradora de la Asociación Cooperadora del Instituto Nacional de Rehabilitación, de A.L.P.I, Hospital Nacional Braulio Moyano, del Hospital médico policial “ Churruca –Visca. Estas actividades le permitieron cambiar la vida de muchas personas, siendo su participación fundamental en la solución y seguimiento de los innumerables casos de asistencia que recibía a diario y que personalmente se ocupaba.
Condecorada con la Orden de Caballeros de San Martín de Tours.
Recibe la distinción, su hija, Bárbara Bengolea de Ferrari.
ERNESTINA HERRERA DE NOBLE
Nació un, 7 de junio, día del Periodista. Tras el fallecimiento de Roberto Noble, su esposo y fundador del diario Clarín, se hizo cargo de la dirección del mismo. Continuó con su labor y durante más de cuatro décadas, el diario se convirtió en el de mayor circulación en lengua española y se expandió a otras áreas de la comunicación: hoy Grupo Clarín.
Su preocupación por lo social, a Ernestina Herrera de Noble la impulsó a la creación de la Fundación Roberto Noble, la cual preside desde hace 50 años. La fundación desarrolla actividades en el campo de la educación, la cultura y la solidaridad. A través de ella, Ernestina promovió el primer programa de habla castellana sobre “El Uso de los Medios en la Educación”, proyecto que recibió múltiples galardones internacionales, y por cuyos talleres gratuitos han pasado más de 120 mil alumnos y docentes.
A Ernestina siempre le ha preocupado las demandas sociales básicas insatisfechas de nuestro país. La alta exposición pública o el protagonismo personal son ajenos a su estilo. Alguna vez ha dicho: “Quien hace un diario no busca ser noticia”.
Recibe el premio su hija Marcela Noble Herrera.