Si bien, pasar por la iglesia a dar el «SI» ante Dios, es cada vez menos frecuente, todavía hay muchas personas que siguen soñando con ese momento tan mágico, único e irrepetible, dónde la única e indiscutible protagonista de la noche o por qué no del día (cada vez hay más y más casamientos que se desarrollan durante el día al aire libre si el tiempo lo permite) SOS VOS!!!
Y si… planear un casamiento requiere de mucho esfuerzo, mucho trabajo, mucho tiempo. Muchas decisiones, muchas personas que opinan y que, aunque tengan las mejores de las intenciones, te marean y logran que pongas en dudas hasta si realmente querés casarte o no!
Pero a no desesperar! Una cosa es escuchar los comentarios, sugerencias y experiencias de amigas, hermanas, cuñadas, tías, MADRE, SUEGRA, etc y tomarlo simplemente como «Comentarios al pasar» o, no poder manejarlos, y sin darnos cuenta, llegar al momento en que la fiesta/ceremonia no tiene NADA de parecido a lo que soñaste.
Esta última situación es mucho más frecuente de lo que nos imaginaríamos y genera que la novia no disfrute a pleno todo el proceso de organización de ese momento tan esperado.
Es en ese momento, dónde parecería que tu sueño de niña, dejó de tener valor, y para no contradecir al resto de las personas que te acompañan, terminás eligiendo lo que ellas desean, para que estén contentas y cómodas, en lugar de ser VOS la «Estrella» de ese momento!
Entonces….Cómo hacer para no pelearse con todos/as los que nos apoyan, acompañan y escuchan o dan consejos, y explicarles que en realidad, lo que ellos están proponiendo, son la proyección de sus propios sueños o frustraciones y no los deseos y fantasías de una misma.
En este punto hay que ponerse firme.
Y para eso, hay algunas cosas que se pueden hacer para que no nos pase todo el momento por encima:
Lo principal, es poder responder en forma privada, honesta y concienzuda las siguientes preguntas:
- Qué es más importante para una: satisfacer los deseos de los demás en busca de su aprobación? O tener la boda con la que soñamos desde niñas?
- Cómo hacemos para que las opiniones no nos desborden y podamos mantenernos centradas en lo que realmente queremos? Algunas opciones pueden ser:
- Organizamos las primeras visitas a diseñadores, estilistas, maquilladores, ó solas o con sólo una amiga o hermana. Pero sólo con esa persona que nos conoce como a la palma de su mano.
- Vamos completamente solas a hacer una preselección de vestido, accesorios, maquillaje, peinado, etc. y luego…cuando ya estamos orientadas, les pedimos a todas que nos ayuden a dar la decisión final.
- A la inversa, vamos a las primeras visitas acompañadas con todas las que nos quieran acompañar, pero para el momento de la decisión final, vamos solas.
- Otro tema importante a tener en cuenta es el PRESUPUESTO:
- Del presupuesto total que tenés, deberías organizar los porcentajes que le corresponden a cada item de la boda. Esto incluye desde las invitaciones, la reserva y decoración de la iglesia, la recepción, el tipo de comida (buffet o menú), la torta, el fotógrafo /video, alquiler de vajilla, salón, mantelería, catering, los anillos!!!, el vestido de novia, el traje del novio, la ropa de los padrinos, el cotillón para el fin de fiesta, etc, etc, etc.
- Una vez que hayas asignado un porcentaje a cada item, deberías intentar mantenerte dentro del presupuesto e intentar no caer en tentaciones. Esto te ayudará a no pasar por situaciones tensionantes para determinar de dónde se saca lo que cubrió el capricho!
- Si bien no hay un calendario universal para la organización de bodas, casi todos recomiendan empezar con los preparativos un año antes de la gran fecha. 365 pueden darte la posibilidad de ir resolviendo los problemas uno a uno sin que se superpongan ni que te pongas nerviosa por la falta de tiempo. Pero 1 año, no es una cantidad de tiempo que no se pueda modificar. Existen muchas bodas que se han organizado en tan sólo 1 mes y han sido hermosas! Por lo tanto, no te pongas presiones, pero sí utilizá una agenda para ir organizando todas las actividades que se requieren para llevar a cabo una hermosa boda.
- Hoy en día, sucede mucho que las parejas que deciden casarse, ya están conviviendo. Esto genera un cambio en las costumbres de los regalos. Porque si ya están viviendo juntos, es muy difícil que necesites una lista de casamiento (En las listas de casamiento se suele elegir objetos para la casa, desde vajilla y cristalería, como electrodomésticos, etc). Si vos ya estás conviviendo, es más fácil abrir una cuenta dónde todos los invitados puedan depositar dinero como regalo de bodas. Además de la practicidad de tener dinero en efectivo que seguramente te ayudará a financiar la boda, también se puede usar para aumentar el presupuesto asignado a la Luna de Miel.
En la 2° parte, hablaremos de cómo organizar un casamiento «coherente» es decir: cuáles serían las reglas de etiqueta para que no quede librado ningún detalle al asar.
También, hablaremos sobre las últimas tendencias en fiestas nupciales!
En la 3° parte, hablaremos de los más importante para las novias: el vestido, el peinado, el maquillaje y los accesorios!
No se las pierdan!
Pingback: Latino » Blog Archive » I do, I do, I dooooo!!! ~ 1° parte